Interpol, Antics y el sabor del éxito

95
Comparte MELOMAN@

La carga de superar el disco debut para las bandas es bastante pesada. En ocasiones se puede lograr el incremento del profesionalismo musical, superando a su antecesor pero otras veces quedar el debe y ceder a las criticas que sepultan a un buen proyecto pero que no se supo mantener a flote por si mismo. En el caso de Interpol esto no sucedió. 

Interpol

Antics, el segundo larga duración de la banda oriunda de New York lanzado al mercado en el año 2004, dos años solamente de distancia con Turn On The Bright Lights, transforma su mensaje compositivo más al oido audible de la musica mainstream. Goza de mas luminosidad que el material anterior, interponiendo melodías de teclado y matices de guitarras distorsionadas, aunque no abandona claramente el mensaje de un Paul Banks preso de sus sentimientos.

Interpol – Antics

Next Exit sirve de bienvenida. Una clara melodía donde se arremete una batería fuerte pero que se suaviza con los pasajes sintéticos del sonido de las teclas. Evil, el primer gran single del disco, sitúa a la banda a una posición de estar en las grandes ligas y con capacidad de crear canciones para la radio. Evil es un claro ejemplo de pertenecer al mundo de las ventas sin perder la esencia que marco los comienzos de la banda. Aquí el sonido es mas pulcro y cuidadoso, lo que lo hace estar muy acorde a la situación.

Narc nos hace dar vuelta la cabeza al pasado, ya que la expresión compositiva de Banks y compañía asemeja a los viejos estandartes y nos traslada, sobretodo en el coro, con esa voz marcada propia de Paul. Con Take You on a Cruise pasa lo contrario. Conocemos al Interpol que viene a quedarse en los charts con temas para todas y todos. Asi, lleva el gusto para los que en su oportunidad renegaron a la banda por encontrarla muy post punk. La canción le da el pase para la doble lectura de que si bien la influencia no se acaba, la evolución es pertinente.

Slow Hands es otra de esas canciones propias de las radios y la televisión. Las estrofas fáciles de seguir hacen que cuando uno llegue al coro cante sin mas tapujos, acompañados por una lineamiento de Fogarino en la batería, para luego pasar al puente de descanso de Carlos Dengler. Destacar que videoclip goza incluso de cierta amabilidad visual y diversión. 

Luego, en la segunda parte del disco se nos viene la cabeza inmediatamente el primero con dos canciones. La primera, Not Even Jail, comienza con un golpe de distorsión realizada por los pedales de Banks. La batería presente desde el primer segundo como una marcha sin descanso, acompaña a la marcación rítmica de Carlos Dengler, quien luego de ello se subsume en las letras acongojadas de Banks y la guitarra desesperanzadora de Daniel Kessler. Esta canción es la mas oscura del disco y bordea el mensaje que Interpol nos dio en sus comienzos, donde el coro no es positivo, sino mas bien de un amor perdido y sufrible, nuevamente. El corte final de Daniel es impresionante y da para reflexionar el mundo e universo que acontece el final de la canción. Y la segunda canción es Public Pervert, una pieza tocada bastante en vivo en la era promocional del disco pero que últimamente aparece solo como una joya. Mas lenta que la anterior, al ritmo de balada post punk, arremete también con el pasado desolado y melancólico, ese que nos hace buscar un amor perdido que lamentablemente no volverá.

C´mere es la canción mas rock pop del disco, en el sentido de que es demasiado amigable escucharla y en cuanto a la melodía, nos acompaña a un descanso. Una canción romántica que nos hace darnos cuenta que el amor puede existir pero de manera realista. Length Of Love nos sigue cautivando con la batería de Fogarino latente y presente en la interpretación de la caja, sumándole la guitarra de Daniel distorsionada y rítmica. A Time to be so Small es una canción de despedida del disco, al igual que el anterior, donde con un sonido mas lento que las demás nos deja el mensaje de los viejos días pero con la intención de seguir adelante.

Interpol nos vuelve a visitar nuevamente este 30 y 31 de mayo, con una gira especial que contiene el repaso de sus dos primeros trabajos discográficos, un verdadero regalo para toda su audiencia que agotó sin mas tramite las dos fechas. Interpol para las noches frías del otoño es un privilegio incomparable.

Escrito por H.

Comenta con Facebook



Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.