Una segunda jornada llena de diversidad musical
El Parque Bicentenario de Cerrillos se convirtió nuevamente en el epicentro de la música en Chile con la segunda jornada de Lollapalooza 2025, celebrada el pasado 22 de marzo. Desde el indie hasta el trap, pasando por el rock latino y la electrónica, el festival ofreció una variada gama de presentaciones que hicieron vibrar a los asistentes.
Lasso: Pop sentimental que conquistó corazones
El venezolano Lasso fue uno de los primeros en apoderarse del Cenco Malls Stage, donde entregó una presentación cargada de emoción y letras melancólicas que resonaron con el público. Con una voz impecable y una conexión genuina con sus fanáticos, el artista interpretó éxitos como “Odio que no te Odio” y “Un Millón Como Tú”, logrando que los asistentes corearan cada palabra con fervor.
Su show fue una montaña rusa de sentimientos, combinando momentos íntimos con explosiones de energía que dejaron una marca en el público presente.
Resonancia Etérea: Una revelación en la música chilena
La agrupación chilena Resonancia Etérea, realizo su debut en el escenario del Banco de Chile un espectáculo cargado de sensibilidad y atmósferas envolventes. Su estilo indie pop cautivo tanto a su fanaticada que los esperaba con ansias, como a nuevos oyentes. La voz etérea de su vocalista Kidd Voodoo, acompañada de capas de guitarras reverberantes, a cargo de Cristobal Urbina, en el bajo Ignacio Terrazas y en la bateria Dhali Poblete, crearon un ambiente casi onírico.
El punto álgido de su show llegó con sus canciones más recientes lanzadas este año “La Verdad” y “Perdámonos”, siendo coreadas por cada uno de los asistentes en el lugar, que, sin importar el calor, estuvieron junto a la banda. Para el final dejaron una de las canciones favoritas de la audiencia “Confortas, Pero Dañas”, la cual fue coreada a todo pulmón y disfrutada tanto por los que estaban ya desde el inicio de la presentación, como de los que iban llegando. Su debut dejó demostrado que son una bamda emergente que tiene potencial y va en gran crecimiento.

Nathy Peluso: La fiera desató su poderío en el escenario
Si hubo un espectáculo que desbordó actitud y presencia escénica, ese fue el de Nathy Peluso. La argentina llegó al Banco de Chile Stage con un despliegue de carisma y poderío vocal que puso a bailar a todos. Desde “Sana Sana” hasta “Ateo”, su versatilidad quedó en evidencia al moverse entre el hip-hop y los ritmos latinos.
Con una energía arrolladora, Peluso no solo cantó, sino que también interactuó con el público, incentivándolos a liberar sus emociones y disfrutar del momento. Su capacidad de dominar el escenario con movimientos intensos y una puesta en escena explosiva consolidó su posición como una de las artistas más impactantes del festival.
Babasónicos: Rock argentino en su máxima expresión
La banda argentina Babasónicos llegó con su característico estilo enigmático y seductor, ofreciendo un show nostálgico y vibrante. Desde el primer acorde, la conexión con el público fue instantánea, transportando a los asistentes a una época dorada del rock latino.
A lo largo de la presentacion, canciones como “Microdancing” y “El Loco”, “Risa”, “Paradoja”, fueron coreadas con devoción, recordando que Babasónicos sigue siendo una de las bandas más influyentes del género.

Foster the People: Un viaje indie lleno de nostalgia
El indie pop tuvo su momento dorado con Foster the People, quienes se presentaron en el Cenco Malls Stage con un setlist que hizo vibrar a los fanáticos del género. Desde “Helena Beat” hasta “Sit Next to Me”, la banda liderada por Mark Foster entregó una actuación impecable que equilibró la energía con la melancolía.
Por supuesto, el momento cúlmine llegó con “Pumped Up Kicks”, canción que desató una ovación masiva y se convirtió en uno de los himnos del día. Con un sonido impecable y una puesta en escena sencilla pero efectiva, Foster the People demostró que siguen siendo una de las bandas más queridas por el público chileno.
Parcels: Groove y sofisticación en el atardecer
La banda australiana Parcels ofreció uno de los sets más elegantes y bailables de la jornada en el Banco de Chile Stage. Con su inconfundible fusión de funk, pop y electrónica, el grupo se ganó la admiración de quienes buscaban una experiencia sonora más sofisticada.
Temas como “Overnight” y “Ifyoucall” transportaron a los asistentes a un universo de ritmos envolventes y armonías exquisitas. La precisión instrumental de la banda y su energía contagiosa convirtieron su presentación en un oasis musical que contrastó con la intensidad de otros actos.
Ca7riel & Paco Amoroso: Descontrol y adrenalina sin frenos
El dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso llevó el desenfreno a su máxima expresión en el Smart Fit Stage. Con una mezcla de trap, rock y funk, lograron uno de los shows más caóticos y electrizantes del día. Desde el primer minuto, la dupla dejó claro que su misión era incendiar el escenario.
Con canciones como “La Que Puede, Puede” y “El Unico”, el público no dejó de saltar y poguear, mientras la energía de los artistas alcanzaba niveles estratosféricos. Su puesta en escena desafiante y su carisma desenfrenado confirmaron por qué son una de las propuestas más innovadoras del panorama musical latinoamericano.
DrefQuila: Flow chileno en su máxima expresión
El rap y el trap chilenos también tuvieron su espacio en la segunda jornada de Lollapalooza 2025, con DrefQuila tomando el Perry’s Stage en una presentación que desbordó energía y carisma. Con un repertorio lleno de hits, el artista nacional demostró por qué es uno de los exponentes más sólidos de la escena urbana.
Desde “A Fuego” hasta “Olvida el Miedo”, el show fue una muestra de talento y conexión con el público. Su desplante en el escenario y su facilidad para manejar el ritmo convirtieron su presentación en una de las más memorables del día. Conto ademas con la presencia de Kidd Voodoo y de EasyKid con quienes canto varias canciones, entre ellas “Enrolar remix”
La segunda jornada de Lollapalooza Chile 2025 dejó en claro que el festival sigue siendo un punto de encuentro para la diversidad musical y la emoción sin límites. Con artistas nacionales como internacionales, el evento logró consolidar una programación que ofreció momentos de nostalgia, euforia y conexión genuina con el público.
Por Javiera Gómez Díaz.
Fotografías gentileza Lotus/Lollapalooza Chile 2025.