La agrupación de rock chileno, que nació en 1999, vive un presente lleno de éxitos a nivel nacional e internacional.
Hace 25 años en la ciudad sureña de Concepción nació la banda de rock “Los Bunkers”. El grupo se compuso por los hermanos Álvaro y Gonzalo López, en la voz y bajo, y Francisco y Mauricio Durán, ambos en la guitarra. En la batería estuvo Manuel Lagos, pero fue reemplazado por Mauricio Basualto.
En los primeros años desarrollaron diversos recitales en locales nocturnos, recintos universitarios y festivales municipales. A medida que iban pasando los años, la agrupación ganaba más fanáticos con canciones como “El detenido”, “Fantasías animadas de ayer y hoy”, “Canción de lejos”, “Miño”, “Canción para mañana”, “No me hables de sufrir”, entre otros.
Desde el 2004 comenzó el sostenido crecimiento de la banda penquista. Tras apariciones en el Festival de Huaso de Olmué, Festival de Viña del Mar, La Cumbre del Rock Chileno, Lollapalooza, Vive Latino y otros festivales, lograron posicionarse como una de los grupos más importantes y exitoso de la música popular chilena. También consiguió una gran aceptación en México. Luego de muchos éxitos en Chile y diversas partes del mundo, Los Bunkers decidieron tomar un receso indefinido. Los integrantes siguieron con proyectos musicales personales por más de siete años. Como anécdota, el último concierto fue el 17 de marzo de 2014 en el Vive Latino de México.
En 2019, y tras las protestas del estallido social chileno en octubre, la banda decidió realizar un concierto a favor de la problemática social chilena. El 13 de diciembre se realizó el evento en la Plaza de la Dignidad (Plaza Italia) y al siguiente día estuvieron en la Universidad de Concepción.
El regreso definitivo fue el 2 de mayo de 2022. El conjunto rockero anunció dos conciertos en el Estadio Santa Laura en 2023. Ambos recitales se realizaron con un lleno total. Después siguieron eventos en el Estadio Ester Roa Rebolledo, Vive Latino, giras por Monterrey, Guadalajara y Cuernavaca.
Durante este año ya se presentaron en el Festival de Viña del Mar y el Festival REC en Concepción. Aunque, sin duda alguna, el desafío más grande será los dos Estadio Nacional que realizarán el 27 y 28 de abril.
DISCOGRAFÍA
2001: Los Bunkers
2002: Canción de lejos
2003: La culpa
2005: Vida de perros
2008: Barrio Estación
2010: Música libre
2013: La velocidad de la luz
2023: Noviembre
Esperamos que este 27 y 28 de abril del 2024, en el Estadio Nacional sean de antología, para cerrar con broche de oro la gira Ven Aquí, que trajo el regreso de una de las bandas mas importantes de la música nacional.
Escrito por Camilo Benavides Astorga.