Ale Castillo (Miles de Aves): “Hay espacios que se están llenando con rock and roll de nuevo”

352
Comparte MELOMAN@

El vocalista de la banda nacional Miles de Aves compartió su visión de la escena nacional, detalles de su nuevo disco y del show que preparan en el Centro Arte Alameda el miércoles 31 de julio.

“Viento en Contra” es el nombre del primer álbum de Miles de Aves, que los posicionó como uno de los proyectos nuevos más interesantes de la escena rock, con un énfasis en el sonido de guitarras y destacado trabajo melódico. No tardaron en participar de grandes instancias, como la apertura de los shows de Los Tres y de Red Hot Chili Peppers en el Movistar Arena.

La banda conformada por Leo Saavedra (guitarra), Cristián Soto (batería), Pablo Freire (bajo) y Ale Castillo (voz) se encuentra anticipando su próximo disco. Ya publicó el sencillo “Vas a ver”, una canción que trae influencias de The Police, y prepara un nuevo adelanto titulado “Alunizando” que se ha nutrido del rock noventero y la influencia de Suede.

Miles de Aves en el estudio

“Esta es una canción más lenta pero potente en guitarras, que yo creo que eso es lo que más nos importa”, explica Ale Castillo, vocalista de la banda, sobre “Alunizando”. Sin embargo, el toque pop en las melodías se mantiene preponderante: “eso es lo que siempre hemos tratado de hacer de una manera inconsciente y creo que por la música que escuchamos”.

Tras toda la experiencia ganada desde el inicio de Miles de Aves, describe este nuevo proceso de grabación como más relajado, “a diferencia del primer disco que se hizo en un periodo por lo menos de seis meses de preproducción en la cuál nos teníamos que conocer, teníamos que sacarnos el rollo”, explica.

“Estamos más afiatados, hay melodías muy lindas en este disco, hay canciones más potentes, pienso yo, hay unos mensajes más directos, hartas cosas que decir”, añadió el cantante, “nosotros siempre hemos sido bien artesanos para hacer discos, siempre le estamos buscando la vuelta al sonido, es algo que por lo general al Leo le interesa harto, buscarle el sonido al amplificador, a las guitarras”.

En otras palabras, el resultado de este nuevo disco traducirá el recorrido de la banda: “La evolución va por ahí: ya somos una banda de amigos, bien familiar y entre el cariño y el fiato ha resultado en un disco potente de rock, que nos tiene bien contentos”, concluyó Ale.

El rock de guitarras en la escena nacional

El ambiente en la escena nacional parece estar más apto que nunca para este sonido de rock de guitarras: “Pienso que hay espacios que se están llenando con rock and roll de nuevo”, señaló Ale Castillo. “Pienso que desde la vuelta de los Tres, la vuelta de Los Bunkers, que son ya dos bandas súper consagradas se ha notado que el rock de guitarras tiene su espacio, y eso es genial porque se han hecho shows masivos y hemos tenido la oportunidad de estar en algunos”. 

“Pero también está pasando con la gente joven”, añadió, “onda con cabros de 20 años, me he topado con un par de proyectos que están sonando muy distorsionado, bien potentes y bien melódicos y no necesariamente lo tenían como una prioridad”, explicó, apuntando a proyectos nuevos como Gabriela Pijamas y Shinigami.

Para el músico, el interés de las nuevas bandas por el sonido rockero es una progresión natural de su paleta de gustos: “fue una cosa que se fue dando el la fusión de lo que ellos escuchan y que naturalmente los llevó al rock, que eso encuentro que es muy bacán”, concluyó.

Un show especial en Centro Arte Alameda

Miles de Aves se tomará el escenario en el Centro Arte Alameda el miércoles 31 de julio a las 19:00 horas para presentar “Alunizando”, el nuevo adelanto de su segundo disco. El show marcará un nuevo paso para la agrupación.

“Va a ser cosa de una vez”, adelanta Castillo, “no sé si vamos a hacer otro show así en Santiago por lo pronto”. El objetivo será generar un verdadero relato a lo largo del setlist, para lo cual contarán con el trabajo del iluminador de proyectos como Los Bunkers y Soulfía, Sebastián Morales.

“Nos compramos muy en serio lo que era el hecho de que la gente va a ver conciertos, no solamente a escucharlos”, explica Ale, “con una performance que sin duda va a ser irrepetible y esperamos que todos vengan a verla”.

La jornada contará con la participación de la banda Carnada para abrir el concierto, y con una recepción en el Café Drip desde las 18:00 horas. Las entradas para la presentación pueden encontrarse en el sistema Passline y en la boletería presencial.

Comenta con Facebook



Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.